lunes, 28 de noviembre de 2011

TABLETS PC

CONCEPTES:
Un Tablet PC és una computadora a mig camí entre una computadora portàtil i un PDA, al qual s'hi pot escriure a través d'una pantalla tàctil. Un usuari pot utilitzar un estil (o stylus) per a treballar amb l'ordinador sense necessitat de teclat o mouse. Aquest aparell va ser propugnat per Microsoft i altres fabricants.

Aquesta modalitat de computadora portàtil ha suposat un avanç significatiu en l'aplicació dels estudis en lingüística computacional.

Existeixen models que només aporten la pantalla tàctil a manera de pissarra, sent així molt lleugers. També hi ha ordinadors portàtils amb teclat i mouse, anomenats convertibles, que permeten rotar la pantalla i col·locar-la com si d'una pissarra es tractés, per al seu ús com Tablet PC.


CARACTERÍSTIQUES:
El sistema operatiu que utilitzen aquests dispositius és una evolució del Windows XP Professional optimitzat per a treballar amb processadors mòbils, que consumeixen menys energia. El programari especial que ens proporciona el sistema operatiu ens permet realitzar escriptura manual, prendre notes a mà alçada i dibuixar sobre la pantalla. Així, és útil per a fer treballs de camp.

L'empresa espanyola Tuxum ha creat el primer ordinador pissarra que funciona amb GNU/Linux, concretament amb una metadistribució de Debian, adaptada per a afegir-li reconeixement d'escriptura.

Tot i l'avantatge del Tablet sense teclat, la tendència el 2007 va ser cap als convertibles, mes pesats.

El sistema operatiu que utilitzen aquests dispositius és una evolució del Windows XP Professional optimitzat per a treballar amb processadors mòbils, que consumeixen menys energia. El programari especial que ens proporciona el sistema operatiu ens permet realitzar escriptura manual, prendre notes a mà alçada i dibuixar sobre la pantalla. Així, és útil per a fer treballs de camp.

L'empresa espanyola Tuxum ha creat el primer ordinador pissarra que funciona amb GNU/Linux, concretament amb una metadistribució de Debian, adaptada per a afegir-li reconeixement d'escriptura.

Tot i l'avantatge del Tablet sense teclat, la tendència el 2007 va ser cap als convertibles, mes pesats.
El sistema operatiu que utilitzen aquests dispositius és una evolució del Windows XP Professional optimitzat per a treballar amb processadors mòbils, que consumeixen menys energia. El programari especial que ens proporciona el sistema operatiu ens permet realitzar escriptura manual, prendre notes a mà alçada i dibuixar sobre la pantalla. Així, és útil per a fer treballs de camp.

L'empresa espanyola Tuxum ha creat el primer ordinador pissarra que funciona amb GNU/Linux, concretament amb una metadistribució de Debian, adaptada per a afegir-li reconeixement d'escriptura.

Tot i l'avantatge del Tablet sense teclat, la tendència el 2007 va ser cap als convertibles, mes pesats.

EBOOKS

CONCEPTES:
Un libro electrónico,[1] también conocido como e-book, eBook, ecolibro o libro digital, es una versión electrónica o digital de un libro o un texto publicado en la World Wide Web o en otros formatos electrónicos. También suele denominarse así al dispositivo usado para leer estos libros, que es conocido también como e-reader o lector de libros electrónicos.

CARACTERÍSTIQUES:
El término es ambiguo, ya que se refiere tanto a una obra individual en formato digital como a un dispositivo electrónico utilizado para leer libros en formato digital.

Por otra parte, algunos autores proponen que se debe hacer una distinción entre los libros electrónicos y el hipertexto. El hipertexto está destinado a la estructuración de la información a través de enlaces, mientras que un libro electrónico se ha definido como la versión digital de un libro originariamente editado en papel, aunque de hecho existen libros electrónicos que no tienen una edición impresa en origen. Un ejemplo de hipertexto sería Wikisource y uno de libro electrónico, cualquier libro en formato digital que pueda encontrarse en Internet o en CD-ROM.

viernes, 25 de noviembre de 2011

USB

CONCEPTES:
El Universal Serial Bus (bus universal en serie), abreviado comúnmente USB, es un puerto que sirve para conectar periféricos a un ordenador. Fue creado en 1996 por siete empresas (que actualmente forman el consejo directivo): IBM, Intel, Northern Telecom, Compaq, Microsoft, Digital Equipment Corporation y NEC.[1]

El diseño del USB tenía en mente eliminar la necesidad de adquirir tarjetas separadas para poner en los puertos bus ISA o PCI, y mejorar las capacidades plug-and-play permitiendo a esos dispositivos ser conectados o desconectados al sistema sin necesidad de reiniciar. Sin embargo, en aplicaciones donde se necesita ancho de banda para grandes transferencias de datos, o si se necesita una latencia baja, los buses PCI o PCIe salen ganando. Igualmente sucede si la aplicación requiere de robustez industrial. A favor del bus USB, cabe decir que cuando se conecta un nuevo dispositivo, el servidor lo enumera y agrega el software necesario para que pueda funcionar (esto dependerá ciertamente del sistema operativo que se esté usando).

El USB puede conectar varios tipos de dispositivos como pueden ser: mouse, teclados, escáneres, cámaras digitales, teléfonos móviles, reproductores multimedia, impresoras, discos duros externos entre otros ejemplos, tarjetas de sonido, sistemas de adquisición de datos y componentes de red. Para dispositivos multimedia como escáneres y cámaras digitales, el USB se ha convertido en el método estándar de conexión. Para impresoras, el USB ha crecido tanto en popularidad que ha desplazado a un segundo plano a los puertos paralelos porque el USB hace mucho más sencillo el poder agregar más de una impresora.

Algunos dispositivos requieren una potencia mínima, así que se pueden conectar varios sin necesitar fuentes de alimentación extra. La gran mayoría de los concentradores incluyen fuentes de alimentación que brindan energía a los dispositivos conectados a ellos, pero algunos dispositivos consumen tanta energía que necesitan su propia fuente de alimentación. Los concentradores con fuente de alimentación pueden proporcionarle corriente eléctrica a otros dispositivos sin quitarle corriente al resto de la conexión (dentro de ciertos límites).

En el caso de los discos duros, es poco probable que el USB reemplace completamente a los buses (el ATA (IDE) y el SCSI), pues el USB tiene un rendimiento más lento que esos otros estándares. Sin embargo, el USB tiene una importante ventaja en su habilidad de poder instalar y desinstalar dispositivos sin tener que abrir el sistema, lo cual es útil para dispositivos de almacenamiento externo. Hoy en día, una gran parte de los fabricantes ofrece dispositivos USB portátiles que ofrecen un rendimiento casi indistinguible en comparación con los ATA (IDE). Por el contrario, el nuevo estándar Serial ATA permite tasas de transferencia de hasta aproximadamente 150/300 MB por segundo, y existe también la posibilidad de extracción en caliente e incluso una especificación para discos externos llamada eSATA.

El USB casi ha reemplazado completamente a los teclados y mouses (ratones) PS/2, hasta el punto que un amplio número de placas base modernas carecen de dicho puerto o solamente cuentan con uno válido para los dos periféricos.[cita requerida]

CARACTERÍSTIQUES TÈCNIQUES:
Los dispositivos USB se clasifican en cuatro tipos según su velocidad de transferencia de datos:

Baja velocidad (1.0): Tasa de transferencia de hasta 1,5 Mbps (192 KB/s). Utilizado en su mayor parte por dispositivos de interfaz humana (Human Interface Device, en inglés) como los teclados, los ratones (mouse), las cámaras web, etc.
Velocidad completa (1.1): Tasa de transferencia de hasta 12 Mbps (1,5 MB/s) según este estándar, pero se dice en fuentes independientes que habría que realizar nuevamente las mediciones. Ésta fue la más rápida antes de la especificación USB 2.0, y muchos dispositivos fabricados en la actualidad trabajan a esta velocidad. Estos dispositivos dividen el ancho de banda de la conexión USB entre ellos, basados en un algoritmo de impedancias LIFO.
Alta velocidad (2.0): Tasa de transferencia de hasta 480 Mbps (60 MB/s) pero por lo general de hasta 125Mbps (16MB/s). Está presente casi en el 99% de los PC actuales. El cable USB 2.0 dispone de cuatro líneas, un par para datos, una de corriente y un cuarto que es el negativo o retorno.
Super alta velocidad (3.0): Tiene una tasa de transferencia de hasta 4.8 Gbps (600 MB/s). La velocidad del bus es diez veces más rápida que la del USB 2.0, debido a que han incluido 5 conectores adicionales, desechando el conector de fibra óptica propuesto inicialmente, y será compatible con los estándares anteriores. En Octubre de 2009 la compañía taiwanesa ASUS lanzó la primera placa base que incluía puertos USB3, tras ella muchas otras le han seguido y se espera que en 2012 ya sea el estándar de facto.[2] [3]
Las señales del USB se transmiten en un cable de par trenzado con impedancia característica de 90 Ω ± 15%, cuyos hilos se denominan D+ y D-.[4] Estos, colectivamente, utilizan señalización diferencial en half dúplex excepto el USB 3.0 que utiliza un segundo par de hilos para realizar una comunicación en full dúplex. La razón por la cual se realiza la comunicación en modo diferencial es simple, reduce el efecto del ruido electromagnético en enlaces largos. D+ y D- suelen operar en conjunto y no son conexiones simples. Los niveles de transmisión de la señal varían de 0 a 0'3 V para bajos (ceros) y de 2'8 a 3'6 V para altos (unos) en las versiones 1.0 y 1.1, y en ±400 mV en alta velocidad (2.0). En las primeras versiones, los alambres de los cables no están conectados a masa, pero en el modo de alta velocidad se tiene una terminación de 45 Ω a masa o un diferencial de 90 Ω para acoplar la impedancia del cable. Este puerto sólo admite la conexión de dispositivos de bajo consumo, es decir, que tengan un consumo máximo de 100 mA por cada puerto; sin embargo, en caso de que estuviese conectado un dispositivo que permite 4 puertos por cada salida USB (extensiones de máximo 4 puertos), entonces la energía del USB se asignará en unidades de 100 mA hasta un máximo de 500 mA por puerto.

connexions dispositius 3G

CONCEPTE:
3G es la abreviación de tercera generación de transmisión de voz y datos a través de telefonía móvil mediante UMTS (Universal Mobile Telecommunications System o servicio universal de telecomunicaciones móviles).

Los servicios asociados con la tercera generación proporcionan la posibilidad de transferir tanto voz y datos (una llamada telefónica o una videollamada) y datos no-voz (como la descarga de programas, intercambio de email, y mensajería instantánea). Aunque esta tecnología estaba orientada a la telefonía móvil, desde hace unos años las operadoras de telefonía móvil ofrecen servicios exclusivos de conexión a Internet mediante módem usb, sin necesidad de adquirir un teléfono móvil, por lo que cualquier computadora puede disponer de acceso a Internet. Existen otros dispositivos como algunos ultrapórtátiles (netbooks) que incorporan el módem integrado en el propio equipo, pero requieren de una tarjeta SIM (la que llevan los teléfonos móviles) para su uso, por lo que en este caso sí es necesario estar dado de alta con un número de teléfono.

CARACTERÍSTIQUES PREVIES:
Lo que iba a ser una revolución en las comunicaciones en telefonía celular en el año 2000 cuyo despliegue era cuestión casi de meses se convirtió en un tortuoso y largo trayecto de varios años. Uno de los motivos fue el desorbitado precio que debieron pagar los operadores para adquirir las licencias de transmisión, ya que en varios países europeos se alcanzaron cifras muy por encima de los 6.000 millones de euros por estas licencias,[1] todo lo contrario de lo que ocurrió en España, donde apenas pasaron de 600 millones de euros, lo que llevó incluso a acusar al gobierno en aquella época de haber regalado las licencias.[2] Además el espectro de frecuencias era diferente al que utilizaban las tecnologías anteriores 2G y utiliza una nueva forma de transmisión de datos, por lo que era una tecnología nueva sin apenas base tecnológica en cuanto a equipos de transmisión o los propios teléfonos móviles, que eran incompatibles. Por lo que más que adaptar la tecnología actual hubo que crear toda la infraestructura de comunicaciones para la plataforma UMTS/3G.
El primer país en implementar una red comercial 3G a gran escala fue Japón. En la actualidad, existen 164 redes comerciales en 73 países usando la tecnología WCDMA[3].

Estas diferencias supusieron un gran problema para Vodafone Japón cuando su sucursal británica quiso que la subsidiaria japonesa usara sus teléfonos estándar. Los consumidores japoneses estaban acostumbrados a teléfonos más pequeños y se vieron obligados a cambiar a los de estándar europeo, que eran más gruesos y considerados fuera de moda por los japoneses. Durante esta migración, Vodafone Japón perdió 6 consumidores por cada 4 que migraron al 3G. Poco después, Vodafone vendió esta subsidiaria (conocida ahora como Softbank Mobile). La tendencia general de tener móviles cada vez más pequeños parece haberse pausado, tal vez incluso dado un giro, ahora que los teléfonos con pantallas grandes ofrecen un mejor uso de Internet, vídeos y juegos en las redes 3G de telefonía móvil.

jueves, 24 de noviembre de 2011

wifi

CONCEPTE:
Wi-Fi (sovint escrit com Wi-fi, WiFi, Wifi i wifi ), acrònim de Wireless Fidelity (Fidelitat sense fils), és una marca per a un conjunt d'estàndards de compatibilitat per a comunicacions per a xarxes locals sense fils (WLAN). Es basa en els estàndards oberts 802.11a i 802.11b establerts per IEEE, i encara no controlats per cap empresa.802.11a és un estàndard per WLAN que funciona en el rang de freqüència de 5 GHz, a una velocitat de dades màxima de 54 Mbps.

802.11b és un estàndard per WLAN que funciona en el rang de freqüència de 2,4 GHz, amb un ample de banda de 11 Mbps. És la freqüència que empren els microones, telèfons mòbils de tercera generació i els dispositius Bluetooth

802.11C és un estàndard per WLAN que funciona en el rang de freqüència de 7,3 GHz, a una velocitat de dades màxima de 72 Mbps.

Actualment l'estàndard 802.11b ofereix un ample de banda de 11 Mbps i opera en la banda del 2,4 Gigahertzs. Les comunicacions són a través d'ones de ràdio de curt abast, que pel fet d'estar codificades no interfereixen entre si, i la seva potència és molt baixa. El radi de cobertura d'un senyal sense fils pot arribar teòricament fins a 300 metres, però la disposició dels equips, parets, etc, fa que el senyal pugui arribar als 100 metres. La tecnologia Wi-Fi està avançant a Wi-Fi 5, que processa a velocitats de fins a 54,000 Kbps.

CONCEPTES:
Com són xarxes sense fils, la comoditat que ofereixen és molt superior a les xarxes cablejades perquè qualsevol que té accés a la xarxa pot connectar-se des de diferents punts dins d'un rang suficientment ampli d'espai.
Una vegada configurades, les xarxes Wi-Fi permeten l'accés de múltiples ordinadors sense cap problema ni despesa en infraestructura, no sent així a la tecnologia per cable.
La Wi-Fi Alliance assegura que la compatibilitat entre dispositius amb la marca Wi-Fi és total, amb el que en qualsevol part del món podrem utilitzar la tecnologia Wi-Fi amb una compatibilitat total. Això no s'esdevé, per exemple, en mòbils.

Extensor d'abast de xarxa
Permet incrementar l'abast d'un punt d'accés.
Punt d'accés
Connecta un grup de dispositius mòbils a una Xarxa d'Àrea Local (LAN) associada. Funciona de forma semblant a un concentrador de xarxa (hub), perquè permet la comunicació entre diferents dispositius (en aquest cas, mòbils) que s'hi connecten.
Pont de xarxa (Network bridge)
Dos ponts de xarxa permeten la comunicació entre dues xarxes cablejades separades físicament.
Encaminador (Router)
Normalment integra un punt d'accés, un commutador de xarxa (switch) i un servidor DHCP, que assigna una adreça IP i els servidors de noms DNS necessaris per resoldre noms a Internet. La configuració del router se sol fer mitjançant un servidor web que porta incorporat.
Adaptador de xarxa
Permet connectar un dispositiu a una xarxa sense fils. Pot formar part del propi dispositiu o afegir-s'hi de diferents formes (en el sòcol PCI d'un ordinador, en un port USB ..). Gairebé cada ordinador portàtil i ultra-portàtil (netbook) està equipat amb un adaptador intern.